jueves, 16 de julio de 2009

Crónica carrera Uña

Para seguir con las buenas costumbres creadas ya, nos preocupamos por conocer el gentilicio de los que habitan el municipio de Uña, y que durante el viaje hacia este pueblo serrano, tantos motivos de cachondeo nos dio, pues pensamos que de Uña, uñeros… y fíjate que sorpresa que así es.

Todo empieza una tarde de sábado, la cual se presentaba muy calurosa. Pensábamos que, ya que Uña se sitúa en la sierra de Cuenca, la temperatura iba a ser más halagüeña, pero Don Lorenzo no nos dio tregua alguna.

Después de dar unas vueltas de reconocimiento del suelo, comprobar que la cuesta iba a “costar” y encontrar al grueso de los miembros del club con esas sonrisas de siempre, el ambiente se fue “caldeando” aún más si quedaba lugar, entre apretones de manos y besos amistosos.

La salida fue muy rápida, los galgos de siempre salieron desbocados hacia el triunfo, con Don Pedrito de punta de lanza plantándole cara a los mismísimos keniatas conquenses. A la zaga iban Don Óscar y Don Santi intentando mantener el ritmo infernal impuesto por ese “GRAN” atleta de 58 kilos.

Los más prudentes dejamos hacer a la jauría, controlando nuestros ritmos y pensando que la cuesta de meta había que pasarla dos veces.

Detrás de los galácticos gigüelos se situaba el Sr. Roberto que hizo un carrerón a su ritmo a pesar de tener una rodilla inflamada, que seguro le penalizó minutos, y de la presión de tener al Sr. Ruano pisándole los talones.

El terreno que en un principio se pensó llano, salvo la citada zona pina de llegada, se convirtió en un “no parar” pa’rriba pa’bajo, que se iba capeando como uno podía.

En sexta posición se situó nuestro veterano Don Luis que vió cómo le pasaba por su derecha un obús llamado Ruano, que está sorprendiendo a propios y a extraños con los tiempos que está logrando, pero que no se confíe.

A cuatro minutos de la gran élite de Pineda, llegó Dña. Beatriz, nuestra fémina en filas, que esta vez no pudo subirse al cajón ni de cerca, aunque no fue por su empeño. Yo quiero pensar que la culpa la tiene el paisaje, que había que apreciarlo y se merecía que nos tomásemos un tiempo en observar la laguna, las aves y la vegetación colindante. Pero por mucho que lo quiera pensar, la realidad es que “las vacaciones pasan factura” y nunca mejor dicho.

Don Ángel y Javier llegaron casi de la mano, a muy poca distancia haciendo gala de su buen hacer.

También se acercó a disputar esta carrera y a hacer piña, Don José, que ya va cogiendo forma y dentro de poco le tendremos entre nuestras estrellas del firmamento.

Y por último y no menos importante nuestro veterano ripense acogido en la “sección arganda” Don Julio que disfrutó como un enano de esta carrera, con un gran ambiente y rodeado de naturaleza.

Una carrera dura, con “subisbajas” que dejaban las patillas para colgarlas.

Pero, lo mejor estaba por llegar…
LA PAELLA GIGANTE
Después de meter las bielas en un lavadero de ropa antiguo, donde alguno se remojó hasta las pestañas, nos dispusimos a ver cómo cocinaban la superpaella y ya de paso a hacer cola.
Tras el esfuerzo realizado, el ambiente festivo que se respiraba y la brisita que tanta falta nos hizo horas antes, nos vimos obligados a repetir plato. Todo, claro está, por dejar en muy buen lugar a nuestro club.
Muy a nuestro pesar nos retiramos de este gran pueblo sin probar la jugosa tarta y café que ofrecían a todos los corredores, y pusimos a Dios por testigo que el año que viene nos quedaríamos hasta el postre.



Crónica elaborada por Santi y Bea

lunes, 13 de julio de 2009

Inscripciones próximas carreras e información general

Estimad@s compañer@s de fatiga:

En este breve paréntesis en mis "merecidas" vacaciones estivales, aprovecho mi paso por casa que me permite conectarme al blog del club para divulgar las siguientes informaciones:

  1. Como no voy a poder hacer inscripciones durante el mes de Julio y otros compañeros ya han hecho sus inscripciones antes de irse de vacaciones, hemos acordado que quién quiera y pueda participar en las carreras de Quintanar y de Villanueva de la Jara que realize de forma individual su propia inscripción.
  2. En Agosto retornamos a las rutinas previas de realizar yo las de pago y cada uno las gratuitas.
  3. Bea y Santi van a realizar la crónica de Uña y Miguel la de San Clemente. No os sintais presionados. Solo queremos que los que no hayan acudido tengan una visión de lo acontecido. El objetivo es hacer del blog una herramienta participativa y de comunicación para todos.
  4. El próximo 18/07/2009 celebramos en Pineda el 4º Torneo de Frontenis. Esta abierto a todo el mundo, tanto los partidos como el aperitivo popular del día 19.
  5. Me ha dado tiempo a colgar las fotos de San Clemente en el album del circuito y dejo para visualizar pinchando en el icono de abajo el video de la llegada a meta de esa carrera.
  6. Estais todos invitados a las fiestas populares de Santa Ana que se celebraran en Pineda el viernes 24/7 y el sábado 25/7.

Un saludo cordial a todos.

viernes, 3 de julio de 2009

UNA DE ROMANOS (Crónica de la carrera de Villamayor. Parte II y final)

FRANCISCUS JURADUS, se estreno en estas lides y no le fue mal aunque él no quedo muy satisfecho (y mucho menos su mentor Raulus que le veía ya con la corona de laurel en la cabeza). Tras un periodo dedicado al cultivo de cuerpo y anima para optar a una plaza en el cuerpo de Marco Licinio Craso (primer bombero romano, siglo I A.C.) promete dedicarle más tiempo a entrenar y superar los III:LV para próximas pruebas.

En la sección Forum (nombre más propicio para esta crónica imposible), la suerte se repartió de manera dispar. Mientras que LUISUS OSTIUM (tranki que no es insulto, que es como el puerto de Roma: Ostium que significa puerta) mantuvo su tónica de correr por debajo de los IV minutos y quedo sexto de su categoría, VICO VICAE con IV:XII y MARIN CASTRORUM con IV:XX de media se mantienen en posiciones intermedias del circuito. Por el contrario RAULUS FERRERIS, estuvo para haberle echado a los leones. IV:XXII muy lejos de su marca habitual, posiblemente consecuencia de los sextercios que se había tomado previamente. No vi a nadie con el pulgar hacia abajo pero en su fuero interno seguro que se sentía así juzgado por la masa. Esperemos que su reposo oxigenante primero en el Pirineo y luego en tierras almerienses le devuelva a su buen hacer y se olvide de la presión mental ejercida por galenos insensibles y desconocedores del pundonor del legionario oriundo de Urbis del Forno.

Rómulo y Remo llevan varias pruebas sin correr juntos por diversas razones, unas tristes y otras por celebraciones. Me refiero a MA Rubius y VICTORIUS X y se nota en la ausencia de apoyo moral que se prestan ante lo justo que llegan siempre de preparación . Ora tiras tu de mi, ora tiro yo de ti. No obstante Victorius consiguió, no con poco sufrimiento, llegar a IV:XXXIII y mantenerse en la posición XXX del circuito. El joven MODESTUM, como suplente de lujo de MA Rubius, le está cogiendo el gustillo a esto de las pruebas populares y mantuvo una digna posición a IV:VL.

ANGELUS JORQUERUS, estuvo reservón, corrió a IV:XXXVII pero acabó sin mucho sacrificio disfrutando de la prueba. En su mérito hay que apuntar el madrugón que se tuvo que pegar para llevar a su hijo a participar en las categorías benjamines y no llegar tarde.

Como cristianos saliendo de las catacumbas en tiempos de Constantino, se encuentran recuperándose de su retiro deportivo previo ORTEGA ORTEGAE y JULIUS MAXIMUS (lo de maximus es desde el cariño al ser nuestro concursante más veterano). Ortegae corrió a V:XXVII y Julius a V:XXXVII quedando en posiciones más que dignas y que a buen seguro van a ir mejorando en las próximas pruebas.

El final, salvo por el tema del fornicio, también fue asimilable a una bacanal romana: cuerpos sudorosos ligeros de ropa, frutas reponedoras junto a los licores de cebada con que agasajo la organización supuso concluir una nueva etapa en este Circuito de Cuenca que tuvo como hándicap la tediosa espera de la entrega de premios de tanta categoría inferior que retraso la subida de nuestra enseña en forma de camiseta portada por Bea en el pódium y la reposición cervecera que con tanto esmero había preparado nuestro amigo Raúl.
Lacrado por:

PD. Con esto, el relator de esta crónica se despide por unos días de los compañeros de fatiga. Deseo suerte para todos en Uña y nos vemos en San Clemente. (que cada uno se haga sus inscripciones para estas 2 carreras)

jueves, 2 de julio de 2009

UNA DE ROMANOS (Crónica carrera Villamayor. Parte I)

Nos trasladábamos a disputar la 6ª carrera del circuito Diputación de Cuenca, cuando a aproximadamente a 15 km de nuestro destino, al pasar por delante de las ruinas romanas de Segobriga, mi mente fue sacudida por un flash que me retrotrajo a un auténtico viaje al pasado que dio origen a la siguiente crónica.

.... MMIX Annun Domine. Junis XXVIII. Domingum Salarum, a la sazón centurión de la falange cimburria de una de las legiones romanas de un pequeño destacamento en la Hispania Citerior llamado Pinedus Gigüelensis, dio las instrucciones oportunas para que sus hombres se prestarán a participar en la “Olimpiada comarcal“ que se iba a celebrar en Urbis maior de Jacobus.

En los preparatorios un joven aprendiz de legionario, VICTORIUS MORENUS, debuto en las lides populares portando los colores azul y amarillo (si bien es cierto que en proporciones diferentes a las de sus mayores, por lo que urge pensar en realizar corazas para la cantera cimburria) Lo más destacable fue la cara de satisfacción del zagal y su familia tras esta su primera contienda.

Poco a poco se fue concentrando gente en el coliseum urbismaiorensis. Allí acudieron gladiadores del Castillo de Garcimuñoz, luchadores grecolatinos de la Parrilla, participantes bárbaros de la capital y otros contendientes desde los más recónditos rincones de la comarca con el objetivo de competir también por los laureles por equipos. La participación cimburria rozó las mieles . De sus cuadrigas se bajaron XV participantes que empataron en la sexta posición con la legión de San Clemente y quedaron a un solo participante de los gladiadores del Castillo de Garcimuñoz que quedaron quintos. Lástima de las ausencias de última hora que nos habrían permitido optar a premio.

Previo a la competición, durante el compadreo y entreno anterior a la salida, el grupo cimburrio poso delante del “Cesar Polo”, saludándole acorde a los cánones exigían: Ave Polo corrituri te salutam.

Frente a la disposición estratégica militar en forma de tortuga que tan buenos resultados les había reportado en campañas anteriores se optó como modus operandi por diseminarse e infiltrase entre los contendientes en busca de rivales adecuados a las posibilidades de cada uno.

OSCAR OSCAER, más pareció cabalgar a lomos del mismísimo Pegaso que correr ya que finalizo con una envidiable media de III:XXXVIII que le ha aupado a la octava posición del circuito. ¿Logrará entrar en el triunvirato de honor final? Por su entrega, sacrificio y apoyo de sus compañeros no va a quedar.

JACOBUS CASTELLANENSIS y BEATRIZ LOPERUM no acudieron en las mejores condiciones, consecuencia del viaje que realizaron por tierras de ultramar sin temer al riesgo sanitario de la zona (que como en fechas latinas no se había descubierto México, lo denominaremos gripe porcina porque cerdos de IV y II patas han existido siempre a lo largo de la historia) No obstante JACOBUS fue el siguiente del grupo en llegar a III:XLVII de media. Nuestra emperatriz BEATRIZ (lástima no poseer las dotes poéticas de Virgilio para dedicarle unos versos encadenados a las múltiples rimas que su bello nombre sugiere) realizo la prueba a IV:XXXII que le permitió ser tercera, subir al pódium, recoger sus merecidos premios y recuperar posiciones en el circuito , la sexta concretamente.

Pegados en la clasificación del circuito (XXI y XXII respectivamente) se sitúan tras esta carrera ANGELUS RUANUS y ROBERTUS AGUDUS, si bien es cierto que la progresión de Robertus es imparable, corrió a III:LIII como si fuese perseguido por algún león escapado del coliseum. Angelus mantuvo su tónica en torno a IV minutos, (esta la hizo a IV:VII) Me pregunto si influirá en algo esa máquina infernal que se ha colgado en la muñeca la élite del club y que dicen sirve para medir tiempo y distancia, como si se hiciese mal con los relojes de arena y los astrolabios al uso.

...continuará. Lacrado por:

miércoles, 1 de julio de 2009

CRONICA CAMPILLO ( II PARTE)

....detras me parecio observar un cuarteto.
- Si, a la cabeza marchaba Bernabe Cubillo, ¿no te suena el nombre?
- Creo recordar que era uno de los encargados de organizar la carrera de Valparaiso, ¿por cierto que ha ocurrido con esa prueba?
- La han suprimido del circuito por falta de dinero para organizarla, y es que este circuito esta cogiendo un nivel, que riete tu de la golden league.
- ¿Al siguiente no lo reconoci?, ¿de quien se trata?
- De Luis Puerta, lleva poco en el club, al igual que Angel Ruano que quedo dos puestos por detras; ¡pero que grandes fichajes!, mas de un Florentino Perez deberia aprender del buen hacer de este club, que en vez de pagar a sus corredores les hacen comprarse hasta las equipaciones. Y a pesar de ello, estos son de los que se dejan la piel en cada cita deportiva.
- Y el calvo que iba en medio de ellos, ¿quien era?
- ¡No lo reconocistes Rafael!, es Raul Ferrer.
- Raul ferrer, Raul Ferrer...., ¿no sera el afamado picoleto que en sus ratos libres versionea sonetos de Lope?, por cierto con inigualable maestria.
- El mismo. Pues este cuarteto acabo en torno a los 37 minutos y medio.¿Tampoco te sonaba la cara del siguiente?
- El caso Antonio es que si, yo a ese chaval lo he visto de corto en algun lugar, pero ahora no se me viene a la memoria donde.
- Es Jose Luis Marin, si joder, el arbitro de tercera division.
- ¡Ostias!, ¿el que monto aquella tan gorda aquella vez?, ¡que malo es el pobre!. Seguro que ya le ha tocado salir corriendo mas de una vez de algun campo. Me parecio ver detras a una chica, ¿puede ser?.
- En efecto Rafael, se llama Beatriz Lopez, de los Lopez de toda la vida, es la verdadera crack de este club, quedo en la cuarta posicion femenina. Se esta empezando a comentar la posibilidad de ponerle su nombre a una calle en Pineda. Da gusto verla subir al podium, siempre sonriente, y no como las estiradas que la preceden.
- De los dos ultimos de este club me parecio reconocer a Felipe Serrano.
- Correcto Rafael, ¿de que lo conoces?
- Le he visto en accion unas cuantas de veces en la maraton valenciana, pero jamas le habia visto sufrir tanto, ¿a que se debera?
- A que es un llaneador, a este chaval en cuanto le pones un repechete se le atraganta, y si a eso le sumas la falta de humedad, pues se nos ahoga con el paso de los kilometros. ¿Reconocistes al ultimo?
- No Antonio, ¡a ver si ahora me vas a decir que se trata del mismisimo Antonio Prieto!.
- No es prieto, su nombre es Julio y en su epoca pudo haber competido contra el perfectamente. Fijate que pedazo de crack, llevaba desde los 18 años sin correr, y el tiempazo que se ha marcado el jodio, ha acabado con un tiempo de 51 minutos y 58 segundos, casi nada.
- Tienes toda la razon, y entonces, ¿de donde me dijiste que venian estos figuras?
- De PINEDA DE GIGUELA, RAFAEL, DE PINEDA DE GIGUELA......