miércoles, 19 de mayo de 2010
GRACIAS "PICHONES"
Gracias por los tantos abrazos y esos besos tan afectuosos que me habéis ofrecido. Y es que de tanto "parir" crónicas, ahora me toca otro tipo de parto.
Esperamos que, entre pañales y biberones, sigamos teniendo un ratillo para ir los miércoles a la pista, llueva, nieve o haga sol, y podamos preguntarnos que qué tal nos va.
Pta.: Para los que están más cerca de llevar pañales que de cambiarlos... no lo toméis en serio que todavía os queda mucha batalla que librar.
Un beso a todos y a seguir VO-TAN-DO. :D
I TROFEO CORREDOR MAHOU 5 ESTRELLA ( MEMORIAL RAUL AGUDO PALOMAR )
Ya sabemos que no sois mudos y que con la asistencia a las carreras y actos organizados por el equipo demostrais vuestro sentimiento de integración en el grupo, pero a más de uno nos gustaría ver impresas vuestras ideas, si no, parece que los demás copan un protagonismo que debe estar repartido entre todos, POR QUE TODOS TENEMOS ALGO QUE DECIR.
Es por ello, que algo tan democrático y personal como una votación, me parece la manera más sencilla de despertar vuestras conciencias y así, nace el I TROFEO CORREDOR MAHOU 5 ESTRELLA, de acuerdo a las siguientes bases:
- 5 puntos: a tres corredores, máximo ( esto significa que pueden ser 3, 2, ó 1 los elegidos con la mayor calificación, no necesariamente siempre 3. Lo mismo para las demás puntuaciones).
- 4, 3, 2, 1 punto: a cuatro corredores máximo, dentro de cada puntuación
- 0 puntos: a dos corredores máximo, siendo uno de ellos el votante (por hacer la gracia).
Para que no os sintáis agobiados, aunque se puede votar todavía desde la carrera de Tarancón, propongo que ésta y la de Motilla no contabilicen para su penalización, caso de que alguien no vote, siendo ya obligatorio desde la carrera de La Parrilla. No obstante, los votos emitidos cuentan para la clasificación general, teniendo eso sí, que adaptarse únicamente al punto de que uno no se puede votar a sí mismo. Víctor, ya estás sacando la calculadora.
Es más, por mi parte, las bases no están cerradas. Yo he desarrollado éstas pero si a alguien se le ocurren otras, puede aportar ideas.
Víctor se comprometió a elaborar una gráfica con las votaciones y así poder ir viendo el desarrollo de la competición. COLABORAR con su esfuerzo y tiempo, es de agradecer.
Yo por mi parte, si no veo la participación de más de uno al que no le he visto el pelo por el blog, me pensaré el perder algún minuto más de tiempo en algo que os importa un bledo.
Por eso, quisiera dedicar este I TROFEO CORREDOR MAHOU 5 ESTRELLA y llamarle este año, MEMORIAL RAUL AGUDO PALOMAR, en recuerdo del hermano de nuestro querido Roberto, tristemente fallecido hace escasos días.
Un fuerte abrazo, COMPAÑERO.
lunes, 17 de mayo de 2010
CRONICA SAN LORENZO
Nos reunimos alrededor de 17 ciruelos en dicho pueblo para sufrir en tan dura carrera con unas cuestas interminables.
Antes del comienzo de la carrera hubo 30 segundos de silencio por lo que ya sabemos todos,(desde aqui te mando un abrazo rober, animate y a seguir luchando)
En la salida, decia Raul: Venga poneros delante los galgos!!
A los 20 metros de carrera decia yo: Donde va ese galgo!! pero si es raul!! menudo sprint que se echo el bicho...
No se si es que le perseguia alguien o es que pedrito le habia pasao alguna sustancia de las suyas, bueno ya me lo explicara porque no fue normal...jeje.
El primero de los nuestros fue pedrele con un tiempo de 26:11, seguido de santi y oscar con 27:34, luego con poco mas de 28 minutos el pique de los 4 nuevos que estamos luchando para entrar entre los 20 primeros del circuito, y pasados los 30 minutos Raul, Bea que quedo 4ª de las feminas, Ruano que desde que le bajo los calzoncillos el muñones no levanta cabeza... Bernabe, Victor, Miguel Angel, Angel, Julio, Jose y Domin como siempre luchando hasta el final.
Nos vemos en la pista ciruelos!!
viernes, 14 de mayo de 2010
SIN PREÁMBULOS A LA CARRERA DE MOTILLA 2010
El trayecto en coche fue tranquilo, a pesar de juntarse Ruano y Santi en el mismo vehículo, sería por la tensión de la carrera o porque la dieta del arroz es mano de santo.
Ya en el municipio de interés, se apreciaba a la masa del club con la nueva uniformidad que ya nos caracteriza, pareciendo por momentos buenos, importantes. Que por otro lado, si al menos lo parecemos…
El nivel que está alcanzando el circuito es digno de mención, pues incluso realizando buenos tiempos, los puestos de la clasificación posterior no se ven compensados (véase la tabla adjunta que curro me ha llevao). Este año va a estar reñido en todas las categorías, aunque tengo que destacar una “buena” noticia a mi favor ya que la ganadora del circuito del año pasado en senior femenino, ha alcanzado la veteranía, proporcionando ocasiones de podium a la que suscribe.
En la línea de salida hubo un pequeño retraso que produjo un aumento de los nervios y las ganas de salir cuanto antes, porque no sé que ocurre que cuando uno se encuentra esperando con el crono a cero y el dedo pegado al pulsador del mismo, queremos haberla terminado antes de que den el esperado pistoletazo, comentando siempre "a ver si dan la salida que cuanto antes empecemos antes acabamos".
Carrera rápida cuya cabeza fue liderada por un motillano desde un primer momento poniendo tierra de por medio para que el grupo perseguidor mayoría utielana, conocida y amiga, no les diera alcance.
Domingo y familia fueron empujándonos en cada vuelta como si de un club de fans se tratara con frases alentadoras como “los he visto más rápidos” y similares. Todo un experto en dar ánimos. Yo creo que fue por las ganicas que le dieron de salir al asfalto de nuevo al vernos correr, ya que no pudo participar debido a competiciones filiales.
Nuestras fuentes de información sitos en la cabeza de carrera, según su perspectiva nos han informado que hay mucho “aficionado” que se ha entrenado en Nepal, sí amigos sí, y es que quedar de los primeros del circuito va a ser más difícil que subir al Himalaya, o igual, habrá que hacer ese tipo de ascensiones para después poder subir al podium.
El primero en pasar la línea de llegada fue Pedrito, el cual está muy descontento con el personal participante, ya que entre idas al Nepal y doblaje de entrenamientos, ha quedado por detrás de corredores que la temporada pasada fueron carne de cañón. Y es que a los datos me remito, con respecto al año pasado Pedrich ha sido capaz de rebajar 10 segundos/km. y solo ha mejorado 4 puestos. Ánimo Pedrillo que el circuito es muy largo, acaba de empezar y ya irán flaqueando las fuerzas de aquellos que ahora están a tope ;). Santi, segundo en traspasar la línea de meta, sin embargo, también tiene mejor tiempo que en 2009 pero pierde 2 puestos. Óscar le siguió bien cerquita pues es el tercer cimburrio que terminó la carrera.
Y aquí me quiero detener. Equipo, tenemos grupo de asalto. Los cuatro magníficos. Lozano, Jose, Alber “el pelos” y Adri. Fueron agrupados durante la primera vuelta tirando unos de otros, y aunque Adri se quedó descolgado después, la llegada a meta debió de ser magnífica, los tres restantes alargando zancada, pues aunque durante el resto de carrera fueron a una, tras quedar 50 metros para finalizar, nadie conocía a nadie, exprimiéndose y no dando muestras de flaqueza en un sprint final, donde por amplitud de zancada Lozano les machacó, sin ánimo de desalentar al resto de personal.
Luisín que es un crack, logró colocarse 4 puestos por delante de Adri, y lo más importante por delante de Ruano, que al pobre le vamos a tener que denominar el cojo de Lepanto, pues aún arrastra una pequeña lesión que esperamos cure rápido, porque no hace más que excusarse en la pata de palo que tiene por pierna. Apechuga que si no se da más de sí y Luis te unta, como dice Santi, “Te Jod…” ;).
Los siguientes en pasar el arco del triunfo fuimos Bernabé y yo, que todo hay que decirlo en esta carrera Bernabé se ha tocado los mismísimos, lo que indica que está entrenando y se está poniendo a tono. Gracias Bernabé los 2 km. últimos fueron un “venga Bea” constantes ;). Y con respecto al año pasado ni pa’lante ni pa’trás en tiempo, sin embargo, entramos 20 puestos más atrás… con eso lo digo todo.
Bueno que queréis que os diga si Bernabé fue cómodo Raúl fue a echar la tarde acompañando a Víctor y Miguel que mejoraron tiempo. No sé si deciros que apretaron el paso para terminar cuanto antes la carrera que se hizo durilla o del suplicio de Raúl, ya les preguntaré. Y es que nuestro árbitro a tiempo parcial tenía sesión doble al día siguiente y ya sabemos que los excesos a ciertas edades luego pasan factura. ;).
Felipe también bajó la marca, pero el gran recorte lo hizo Julio, pues a ver quien es el guapo que recorta 32 seg./km. de un año para otro. Eso sí, no sabría si atribuirlo a las series en pista o al “colgajo” insufrible de sus posaderas que le ha hecho contrapeso.
Y como colofón, Ortega, que ya es dueño de acciones de Radiosalil, parece ser que fue más comedido esta vez con el ungüento e hizo efecto bajando 19 seg./km.
Finalmente, después de recibir un artesano molino de viento manchego, siendo aplaudida por un equipo que les da lo mismo un tercer puesto que un décimo, con tal de pasarlo bien, partimos en retirada a ca’propia (casa propia), con un profundo sentimiento de equipo, creo que admirado por el resto. Pues cuando se sube a un podium con tanta fiesta, aunque sea por descojonarnos un poco, los demás sienten cierta envidia sana por la unidad y el bueno rollo de nuestras filas, que espero no termine.
Un beso y nos vemos ;).

CRÓNICA DE MOTILLA DEL PALANCAR 2010
SIN PREÁMBULOS
De las tantas diferencias obvias con Raúl, una de ellas es que a mí me gusta ir al grano del asunto, SIN PREÁMBULOS. :D.
El destino, esta vez, quiso situarnos de nuevo en Motilla. Y haciendo un poco labor de Víctor, diré que el nombre de Motilla, según documentación consultada "...en origen debió existir [Motilla] en algún alto y llamarse en hebreo ILA o ILI, altura, o en grecolatino ILIA, población alta.Bien porque fuese ... destruida por los guerreros o porque no gustase a los romanos el sitio que ocupaba, debió ser trasladada al que esta y le antepusieron el MOTA que significa MUDADA o MOVIDA y resulto el MOTA-ILIA, MOTILIA y, finalmente MOTILLA." (ver página http://www.motilla.com/). Y si esto según la web no es muy fiable, lo del Palancar es cosa aparte.
El recuerdo de esta carrera en particular, me trae muy buenos recuerdos. Ojalá fuera por los “pequeños” tiempos en recorrer el circuito, o por la cercanía del pueblo con respecto Arganda, pero no, hay algo más. Para conocimiento privilegiado vuestro :D, esa fue mi PRIMERA carrera con mayúsculas de mi vida “deportivo-ociosa” (a parte de mi cross en el que participamos 3). Y, brevemente, os contaré lo diferente que fue entonces ponerme el dorsal fijándome en cómo lo hacían los demás, pensar únicamente en no llegar la última o incluso la duda que a uno le inunda de ser capaz de terminar la carrera (aunque este último pensamiento lo he tenido en mente en múltiples ocasiones y supongo que alguno que otro también). El circuito que disputé, hace ya, no era el mismo en su plenitud al de estas últimas ediciones, sin embargo, lo que nunca olvidaré fue que había que completar una vuelta a una plaza en primera instancia y que cuando completé la primera media vuelta a la misma me encontraba en cola de carrera, mientras el resto de competidores ya la habían recorrido entera. ¿Al final llegaré la última? Pero, cómo no, como en toda buena carrera, siempre tengo muy buenos compañeros que durante el trayecto me dan ánimos o solamente ESTÁN ahí, al lado. Así pues, un buen hombre de rojo (man in red), el cual se encontraba el penúltimo, me acompañó y animó con lo típico de “los últimos serán los primeros” y “ya verás cómo vamos adelantando a gente”, y aunque lo primero era imposible, el segundo vaticinio sí que se cumplió y tan animada me encontré que a falta de 50 escasos metros de meta, tenía un ansia por acabar la carrera que metí un sprint que seguramente dejé al hombre pasmado y diciéndose “será cabrona la tía, que me ha dejado aquí tirado después de ir con ella todo el tiempo?”, pero no fue con maldad, fue por dar término cuanto antes al sufrimiento agónico. Aunque me da a mí que este señor tan majete no lo interpretó como yo, pues ni si quiera se paró para la típica felicitación mutua, chocando las manos o un breve abrazo de empatía. Jejeje si es que soy la pera¡¡¡ Esta historia me ha costado pitorreos incontables en casa. (continuará ...)