A poco más de un mes para que comience el Circuito de Cuenca, los nervios afloran y las piernas se están poniendo a tono. Este año el Circuito viene cargado de novedades. A saber alguna de ellas. 19 carreras desde Abril hasta Octubre. Ni vacaciones, ni bodas ni "na"; este año no hay excusas para no finalizarlo. Penalización a todo el equipo en caso de que alguien compita con un dorsal que no le corresponda. Y lo más llamativo es que se modifica la clasificación por equipos, de forma que además de la participación se va a tener en cuenta la posición en que acaban los componentes sumando los puntos obtenidos a nivel indivual en sus respectivas categorias por todos ellos en el cómputo del club para cada carrera y asi posicionarlo en un ranking por equipos con 5 puntos de diferencia entre cada uno de ellos. Este nuevo sistema creo que nos beneficia claramente, con las posiciones que obtienen nuestras máquinas y lo que amontone la broza (tenemos que aumentar el compromiso y la participación) podemos alcanzar nuestra mejor posición por equipos este año y eso que ya fuimos cuartos hace años.
Y os decía que las piernas se están poniendo a tono y para muestra un botón: Domingo 23 de febrero: Combidos Torrejon - Rober y Oscar 2º con 1:27, Javi y David 11º con 1:30, Gonzalo y Edu 24º con 1:35 y Jose y Victor en fase de recuperación similar tiempo al de año pasado. Pero eso no es todo: Luis Puerta 1:31 en la Media Maratón de La Latina. Nuestro sevillano Javi Santos en su tierra natal 3:17 en la Marathon. Sin contar las semanas previas en Fuencarral, Santa Pola, etc, etc.
Chic@s entre todos este año nos salimos.
Luzcamos la azul cimburria. Por NOSOTROS. Por PINEDA
jueves, 27 de febrero de 2014
martes, 14 de enero de 2014
Oferta programas de entrenamientos Laurus Sport
Saludos a todos
Desde Laurus Sport nos ofrecen programas de entrenamiento ajustados a las características y orientada a la consecución de objetivos deportivos propios.
Os la hago llegar para aquellos a quienes pueda interesar.
Al margen de los programas individualizados para aquellos que persigan objetivos muy concretos o posean necesidades especiales de preparación deportiva, plantean la posibilidad de realizar entrenamientos por grupos de nivel para quienes persigan unos mismos objetivos de preparación y competición. En este último caso, establecen diferentes posibilidades de organización con presupuestos variables en función del número de atletas que pudieran interesarse.
Podéis contactar directamente con ellos para ampliar información.
Al margen de los programas individualizados para aquellos que persigan objetivos muy concretos o posean necesidades especiales de preparación deportiva, plantean la posibilidad de realizar entrenamientos por grupos de nivel para quienes persigan unos mismos objetivos de preparación y competición. En este último caso, establecen diferentes posibilidades de organización con presupuestos variables en función del número de atletas que pudieran interesarse.
Podéis contactar directamente con ellos para ampliar información.
domingo, 29 de diciembre de 2013
NAVIDAD SIN ORO NI PLATA
Hace ya algunos años de esa Navidad
entrañable y mágica, cuando pasábamos las fiestas navideñas en Pineda, donde la naturaleza nos daba lo que
necesitábamos para adornar la casa. Invitando a juntarse para rememorar viejas tradiciones.
La fiesta se movía para juntar a las familias y a los amigos, en torno a la
estufa o al fuego de la chimenea, son costumbres que se repitan cada año, pero
creo que tienden a ser cada vez más diferentes por el ambiente en el que nos
movemos últimamente. Pero la Navidad autentica es la que se vive desde dentro de
cada uno de nosotros, haciéndola nuestra y sintiéndonos felices en el lugar
donde estemos. El simple hecho de encender una vela, el brillo de una mirada y ver
sonreír a un niño puede ser un gesto mágico.
A la Navidad con su
poder mágico le pido esperanza, paz, suerte, salud y amor para todo el mundo.
Esta zona de la Alcarria Conquense conserva
aun su tono primigenio y un marcado carácter rural, la actividad agropecuaria
sigue configurando lo esencial de la vida local.
Por la carretera de
“arriba”, cuando vamos a Huete para ver a la familia y felicitarle la Navidad,
los imponentes jabalíes y corzos salen de la espesura, cruzándose como si tal
cosa por delante del coche cuando vamos conduciendo. Ya bajando los rastrojos se han
vuelto prados, más allá las encinas y los pinos delimitan la zona de monte con
la de cultivo.
Los pocos burros de
la zona de color tordo son el único toque plateado del entorno. La Navidad en
el campo es austera y ensimismada. No hay atascos, compras frenéticas, bocinas,
trajes de fiesta. No hay decoración. Hay, si, olores reconfortantes a guisos de
mucho cocer y esperar, lucecitas en el cielo que salpican la noche aquí y allá,
más parecidas a luciérnagas que a los millonarios tendidos eléctricos en la
ciudad.
Se recogen hierbas
olorosas y se hace provisión de piñas para quemar en la chimenea. A nadie se le ocurriría pintarlas de purpurina
para dar un aire festivo a la mesa porque entrarían en la franca competencia
con las partículas brillantes del aire frio que todo lo envuelve y parece amortiguar hasta el toque de las campanadas
del reloj de la plaza.
En el pueblo, la Navidad retoma la serenidad de la fiesta
campesina que celebra la llegada de los dioses del invierno. Los colores son el
verde y el rojo por propio derecho porque
la estación así lo ha dispuesto, pero los caprichos de los dioses en
esos días tan de fiesta pueden llegar a vestir de gala, luciendo sus mantos
blancos, cubren los campos, los arboles y los tejados de blanco, colgando de
sus ramas y aleros sus joyas finas y transparentes; así que allí, vigilando el
puchero donde hierven las judías con chorizo, el cocido con codillo y repollo,
asando patatas y castañas en la brasas ,
la Navidad es mas Navidad.
El barniz americano con su papá Noel y lazos
de pega, ha hecho desertar de estas fiestas a mucha gente. En el pueblo esta Navidad
desaparece como por arte de magia y sólo el magnífico espectáculo de la
naturaleza reclama nuestra atención. Te abrigas, te calzas las botas y el gorro
de lana y a disfrutar del paseo sin prisas, ni atascos.
Te acercas hasta el
matadero a comprar carne para hacer chorizos, lomos embuchados y demás guisos
típicos de matanza, pasando de largo de los percebes, centollos, vieras, por
falta de costumbre vaya, pero te permites festejar el día de Año Nuevo con unos
langostinos y gambas, brindando con los pocos parroquianos con champan o sidra,
por un FELIZ AÑO, lejos de las comidas de empresa y obligaciones sociales. El
hígado sufre lo justo y la vista se aclara en el imponente horizonte.
En los pinares
desiertos no hay bolas de colores, ni espumillón ni escaparates. No hay cotillones, ni restaurantes,
ni champan.
El veinticuatro de
diciembre vas a la misa del gallo (tras la cena de Nochebuena), su celebración
tiene por objeto la conmemoración
cristiana del nacimiento del Niño Dios. Después una copita con los
amigos.
El treinta y uno de
diciembre vas a Cuenca a ver la ruta de
los belenes, después un chocolate con roscón de reyes en la cafetería Ruiz, te calienta y
reconforta del frio que has pasado recorriendo las callejuelas de la vieja
ciudad; por último haces las compras de navidad que te faltan, por las calles
mojadas y engalanadas, acurrucándote bajo los soportales.
Vuelves un poco
arrebatado a tu pueblo, a tu casa, a la chimenea, a la cocina. Hay una sola
vela encendida tú misma.

sábado, 28 de diciembre de 2013
¿UNIFICACIÓN CON C.A. CUENCA?
Hola compañer@s.
El día de Navidad, dando un paseo por Cuenca antes de la comida, estuve tomando unas cervezas. Y a que no sabéis con quién me encontré, con Polo. Parecía que me conociese de toda la vida, estuvo agradable y simpático e incluso pagó él las tres rondas y un par de raciones. Pero al grano.
Me comentó que le había enviado una carta a Víctor para hacerle una propuesta y que aunque hubiese preferido que me enterase por él, ya que estábamos allí en tan buena armonía, me iba a anticipar algo para que fuese asimilando el tema e incluso comentarlo a vosotros, para en estas fechas ir madurando una decisión.
Resulta que la Caja de Castilla la Mancha una vez recuperada su situación económica quiere dulcificar su imagen a través del deporte y crear un súper-equipo de atletismo. Por eso, a través de Polo quieren fichar a lo mejorcito del Circuito. Y éste ha pensado que si se une al equipo que mejor ambiente tiene y además calidad entre los corredores, puede salir algo interesante. Pero naturalmente con varias objeciones.
A Castilla la Mancha se le ha unido Adidas como patrocinador. Nos surtiría de equipación y daría una cantidad importante de dinero para desplazamientos. El equipo se llamaría C.A. Cuenca y bajo la dirección de Polo, naturalmente, quiere disputar el Circuito para ganarlo en todas sus categorías e incluso participar en carreras nacionales, pues a todos nos haría licencia federativa.
Este primer año y como "compensación" por eliminar Pineda del nombre del equipo, había pensado que tanto Marcos como Jorge trabajen para Javi y que éste gane el Circuito. Lo mismo que en veteranos con Pedrito. En chicas no tendríamos problemas con Cris y Lupe y en veteranos B van a fichar al del Castillo pues Luis dice que no da la talla y que para un 5º puesto no nos ponemos. Luego, y eso es algo que no me gustó, habría que dar algunas bajas. Su idea es que Victor abandone su faceta organizativa, dice que da mala imagen llegando en las condiciones que llega a algunas carreras, pero yo creo que es por no hacerle sombra a él. A Oscar no quiere ficharle porque quiere juego limpio, se atreve a decir el muy cabrón. Se la tiene jurada desde la carrera de Cuenca de hace unos años. A Luis dice que estropea la estética del grupo y que además no alcanza sus objetivos deportivos. Vamos que le llamó feo y mediocre delante de mis narices.
Estaba a punto de tirarle la cerveza por la cabeza cuando dijo que había pensado en mí para ser su mano derecha. Que era un tio poco valorado, luchador dentro de mi edad y limitaciones físicas y que en un futuro no lejano me veía dirigiendo la organización. Además, dice que mi calva da brillo y seriedad al grupo. ¿Se habrá enamorado de mi, el muy cabrón? Eso le salvó del baño y que como es Navidad tampoco vamos a hacer sangre.
Me dijo que os transmitiese a grosso modo su idea y que si teníamos que votar que lo hiciésemos.
Pese a la tentadora oferta que me realiza, a mí personalmente, mi voto es negativo. Quiere cargarse el nombre de Pineda de la faz del Circuito, no fichar a nuestros compañeros que quedarían fuera me parece desleal y no se puede referir así a ellos. Tenía que haberle partido la cara. En lo único que le doy la razón y es lo que yo propondría sería en que la equipación la cambiemos a Adidas y que hagamos un fondo para pagarle a Luis la operación de miopía, para que se quite las gafas y quede presentable.
Así que aquí tenéis la propuesta. Pensadlo y votad.
Y que acabemos bien el año y para el próximo, salud sin lesiones.
VIVA PINEDA.
P.D. Descartad la idea de hacer un fondo para comprarme un peluquín. No lo necesito.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Para cerrar el año: Aranjuez y camisetas
Saludos cordiales a tod@s
Dos temas para cerrar el año.
- Como años previos vamos a participar en la Carrera Popular de Aranjuez que se celebra el 22 de diciembre y sirve como cierre conjunto del año ya que en la San Silvestre nos desperdigamos en diferentes carreras. Tenemos planificado quedarnos a comer como en años anteriores en La Rana Verde que ofrece un menú que está bien de precio (algo menos de 20 €). Evidentemente a la comida puede acudir cualquiera aunque no vaya a correr por lo que necesitamos nos digáis quienes y cuantos vais a comer en Aranjuez con el club para poder fijar la reserva.
- Vamos a realizar camisetas nuevas de atletismo de mayor calidad para intentar homogeneizar la amplia gama que estamos usando ahora. Hemos conseguido una pequeña subvención para este fin, pero no va a cubrir el importe total. Quien esté interesado en una camiseta que nos lo haga saber para ir programándolo. En cuanto tengamos definido el modelo y el precio orientativo os lo hacemos saber.
Contestadnos los interesados a estas dos cuestiones lo antes posible
Seguimos en contacto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)