
miércoles, 26 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
Cierre del 2010 y Preparando el 2011
No quedaría cerrado el año 2010 sin hacerse público el:
Balance económico del CD Pineda de Gigüela 2010
Ingresos 2010
Saldo en C.C. CCM a 31/12/2009 987,09
Cuota socios adulto 88 x 20 € 1760,00
Cuotas de socios infantil 35 x 10 € 350,00
Donación patrocinadores 180,00
Venta equipaciones atletismo 100,00
Comisión loteria navidad 900,00
Abonos Subvención Diputación 2009 300,00
Venta de chándals 1485,00
Cuotas torneo de frontenis 50,00
Cuotas senderismo 700,00
Cuotas maratón nocturno 81,00
Total ingresos 6893,09
Gastos 2010
Aspectos generales 1848,64
Comisiones CCM 19,90
Compra de Chándals 1667,02
Cartelería y carnet par socios 108,90
Gastos varios 52,82
Sección de Atletismo 955,38
Inscripciones circuito 90,00
Inscripciones carreras 728,50
Compra de dorclips 136,88
Día del club y I Carrera
Popular Villa de Pineda 1925,70
Trofeos 107,20
Obsequios socios inscripción 1110,00
Organización carrera 503,00
Avituall. evento gastronómico 205,50
Sección de Frontenis 323,96
Material fungible 26,00
Obsequios a participantes 75,00
Trofeos 124,46
Avituall. evento gastronómico 98,50
Sección de Senderismo 1115,43
Traslado en autocar 652,40
Obsequios a participantes 102,43
Avituall. evento gastronómico 150,60
Entradas Cueva de hierro 210,00
I Maratón Multideporte Nocturno 328,31
Trofeos y obsequios 215,59
Material fungible 66,40
Chocolatada popular 46,32
Total gastos 6497,42
Resumen ingresos 6893,09
Resumen gastos 6497,42
Saldo a 31/12/2010 395,67
Saldo en CC en CCM a 31/12/2010 395,67
Preparando el 2011
Tras el parón navideño, estamos enfrascados en la preparación de la nueva temporada. El proposito es consolidar y mejorar las actividades que estamos realizando y mantener o aumentar el número de socios del club. En esta linea vamos a continuar con el atletismo, algunos incluso se van a lanzar a participar en carreras de montaña, frontenis, senderismo, y con igual o diferente formato realizaremos las actividades del pasado maraton, ajedrez, futbol 3 y tenis de mesa, además de lo que podamos y seamos capaces de incluir ajustandonos a nuestro limitado presupuesto.
Se van a mantener las cuotas del pasado año. Y este año cada socio recibirá de regalo de inscripción un fabuloso cortavientos.
Lo primero que realizaremos será el día del club y la II carrera popular Villa de Pineda, seguramente el día 9 de abril, donde haremos entrega del regalo y del carne de socio aderezado con uno de nuestros eventos gastronómicos populares.
Aquellos que deseen renovar su suscripción al club y para poder ajustar los tallajes, sobre todo el número de tallas mas grandes y de niños, necesitaríamos nos comunicaseis que talla desearíais de acuerdo al tallaje que adjunto.

Te recuerdo que el cortavientos se usa como 2ª o 3ª capa. Contestadnos al mail del club lo antes posible.
Un saludo cordial
domingo, 16 de enero de 2011
NO SIEMPRE GANAN LOS MISMOS
jueves, 30 de diciembre de 2010
EN LA CONSULTA.
PACIENTE: Buenos días, doctor. Mire, he venido a consultarle porque veo una marea azul con manchas amarillas que me persigue, luego me sobrepasa y después me deja nublados los sentidos…. ¿Es grave?
DOCTOR: No es grave pero si crónica, es una enfermedad epidémica y muy contagiosa…. ¿Conoce a alguien que la padezca y se la haya podido contagiar?
PACIENTE: Pues claro, no se puede usted imaginar cada vez son más.
DOCTOR: ¿Que otros síntomas tiene?
PACIENTE: Pues aparte de esto anteriormente tuve un ligero malestar por dentro, fue a principio de año y eso que empecé a medicarme como usted me había dicho el año anterior en la última consulta. “Empiece a medicase con el CIRCUITO OREGÓN, una vez a la semana los miércoles en Rivas, siempre en el mes de enero, por lo que pueda pasar con el TORNEO MAHOU CINCO ESTRELLA, y todavía mucho más por el VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓN DE CUENCA y deje cuando comience la primera carrera del circuito de la Diputación por primavera”.
Pero luego empezaron unos pinchazos con el COMBI DE TORREJON el día 21/02/2010, y en vez de matar a los virus con el calor, se los cargaron con el frio y el barro. Fueron BEA y RUANO, fueron los que mejor los esquivaron, se cargaron a todos menos a dos, para mí fueron los mejores, fueron los grandes triunfadores.

DOCTOR: A ver si va a ser lumbago…
PACIENTE: No creo porque en el mes de abril donde más me dolió fue en el centro, en la plaza, pero también me afecto a los alrededores. La 1ª CARRERA POPULAR CIMBURRIA del día 10 de abril me dejo para el arrastre. Me patearon 70 entre grandes y chicos, Por un circuito estratéjicamente diseñado y rigurosamente señalizado de aproximadamente 6.150 m, participaron 35 en absoluta masculina, 9 en absoluta femenina, 18 en infantil y 8 en benjamín.
GANADORES:
DOCTOR: ¿Cómo es su dieta?
PACIENTE: Por ahí no hay problema, me lo trago todo, todo lo que me echan, tengo mucho estomago, tanto como para tragarme una celebración por todo lo alto, ya le he dicho la 1ª CARRERA POPULAR CIMBURRIA, mi estomago ese día estaba repleto de orgullo (casi a reventar) por tener el mejor club de la Alcarria Conquense. Claro estaba tan lleno que el dolor era insoportable. Pero no queda ahí la cosa la parte del frontón me ardía y me abrasaba, es que estaban haciendo una paella popular para festejar el evento, así que tuve el día completo.
DOCTOR: ¿Y sus deposiciones?
PACIENTE: Estupendas. ¿Quiere verlas?, vamos que no me voy a ir a la pierna abajo, y ahora menos después de haber terminado el tratamiento y de haber empezado ya el 25 de abril el VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DE LA DIPUTACIÓN DE CUENCA, en la localidad de Tarancón.


DOCTOR: No, por ahora no es necesario, además gran parte de la sintomatología puede ser de origen psicosomático…..Tal vez debería usted consultar a un psiquiatra.
PACIENTE: Fui a ver a uno que me dijo que no podía estar enferma , porque Pineda no existe, y luego consulté con otro que me dijo que era imposible que me doliera , porque Pineda va sobre “ruedas”. Qué razón tenía, porque el día 19 de junio partió el autocar con todos mis “cimburrios” a la 9:30 h. de la mañana, dejándome desolada y triste, en un día que se presentaba radiante y soleado. Se fueron de senderismo a Uña, pueblo con un paisaje de lo más pintoresco. La ruta elegida fue del Escalerón a la Raya.
Es un recorrido ya mítico entre los senderos del “Parque Natural de la Serranía de Cuenca”, es muy interesante desde el punto de vista botánico y zoológico. Durante todo el recorrido pudieron observar infinidad de variedades distintas de árboles, arbustos, flores y plantas. Y sin duda contemplaron el vuelo del buitre leonado bajo sus pies, ya que casi toda la ruta discurre por las paredes donde los buitres nidifican observando impresionantes paisajes que podremos contemplar a vista de pájaro, desde los cortados de Uña. Es por esto por lo que se trata de una ruta en la que la observación prima sobre la explicación y los amantes de la fotografía obtienen una gran recompensa.
Una vez que terminaron el recorrido, continuaron el viaje en el autocar al Nacimiento del Rio Cuervo, un paraje con un espectacular encanto en el que las aguas se precipitan por cornisas creando un paisaje que cautiva a los viajeros y al propio conquense. Antes de subir al nacimiento repusieron fuerzas en el merendero de abajo. Para llegar al nacimiento es necesario remontar a pie los senderos de tierra marcados, pasando a través de las regueras y por preciosas cascadas. Un poco más arriba la senda nos lleva hasta el propio nacimiento.
A la vuelta pararon en el Ventano del Diablo. Impresionante mirador con doble ventanal abierto al precipicio desde el que se puede contemplar una espectacular vista de la hoz del rio Júcar.
DOCTOR: Hay una solución radical…. ¿por qué no prueba a cambiar de aires en otra parte? Hágase manchega, por ejemplo, de San Clemente mismamente.
PACIENTE: Esto no será una broma porque ya tuvimos bastante con la que nos hizo Raúl y no pienso cambiar de nombre ni de lugar de residencia, prefiero llamarme Pineda de Gigüela…. ya sabe, la costumbre.
Y además que leche es que tendría que cambiar hasta de sexo. Aquí el único santo que había era san Bartolomé y está en la ruina. Por ahora de lo que voy a hablar es del Torneo anual de Frontenis, este año en su 5ª edición, que se celebró el fin de semana previo a la fiesta de Santa Ana (mi santa que con esta me sobra y basta) los días 17 y 18 de julio.
GANADORES:
Adultos:
CAMPEONES: Félix Torijano y Roberto Agudo
SUBCAMPEONES: Miguel Ángel Rubio y Francis Lapuerta
Infantil:
CAMPEONES: Jorge Villalba y Héctor Del Saz
SUBCAMPEONES: Alberto Diez y Samuel Salas
DOCTOR: No por Dios, sólo pienso en su salud, pero allí enfermaría menos…. Por el calor y porque allí la Seguridad Social funciona mejor. Tienen médico, enfermería, fisioterapeuta y urgencias todos los días de la semana, y a lo mejor le dan una pensión estupenda….Piénselo y si se decide hacerlo, llámeme para decirme cómo le va, me acaban de ofrecer una plaza en el Centro de salud de San Clemente.
PACIENTE: ¿Y qué?, como si se quiere hacer socio también del club deportivo, no me venga a estas alturas con tonterías. Además, ¿cómo iba a dejar sin pueblo a mis cimburrios?, ¿qué nombre iban a pasear ahora por esos lares de Dios?, y no es eso todo, tendría que dejar muchos recuerdos porque no me cabrían en la maleta y la gran mudanza que se organizaría para mover la plaza, las eras, el batan, el frontón…, por cierto en el mes de agosto me dolió esta zona hasta por la noche, no me dejaron de pegar ojo, por el día taller de ajedrez y por la noche multideporte (fulbito 3x3 y tenis de mesa).
GANADORES:
TENIS DE MESA:
CAMPEONES: VÍCTOR SERRANO
SUBCAMPEONES: SERGIO CUELLAR
AJEDREZ :
CAMPEONES: TOÑO DEL OLMO
SUBCAMPEONES: DAVID FUSTER
FULBITO:
CAMPEONES:
AGUSTÍN GONZÁLEZ/ RUBÉN INGELMO
JOSE GARCÍA/RUBEN SAIZ
SUBCAMPEONES:
OSCAR GARCÍA/JOSE RUBIO
IVÁN GARCÍA/ROBERTO AGUDO

DOCTOR: Bueno, bueno, no se enfade y sigamos con sus síntomas.
PACIENTE: Por el mes de septiembre ya me fui relajando porque los “troteros” tenían su última carrera del Circuito de la Diputación el 11 de septiembre en Villares del Saz. Ellos también se relajaron bastante ya que sólo ocho corredores cimburrios se presentaron, eso es que se estarían reservando para el próximo senderismo por la Serranía Conquense.
Con las mismas ganas y el entusiasmo que en el anterior senderismo partieron esta vez para Cueva del Hierro - Masegosa. El viaje por la carretera comarcal C-210, al norte de la provincia de Cuenca, es un continuo discurrir entre densos pinares, abruptos barrancos y angostas vegas. De vez en cuando, cuando el valle se ensancha, se forman bosquecillos de tilos, sauces, chopos y acebos. A los pies de esta masa arbórea, a tan sólo unos metros del río Escabas, crecen los mimbres. El otoño es una buena época para visitar la zona. Es entonces, cuando los arboles se tiñen de tonos rojizos, amarillos dorados y marrones, sus hojas van cubriendo el suelo que pisamos crujiendo bajo nuestros pies.

A Cañamares se llega atravesando un estrecho pasillo de rocas y colinas plantadas de pinos, olivos y viñedos. Las casas más antiguas de la localidad quedan a la vera del río.
La carretera hasta Cañizares, siguiente pueblo de la ruta, se hace atravesando mimbreras, secaderos de mimbre, paredes de roca caliza y densos pinares. La hoz de Beteta, es un profundo y estrecho tajo escarbado en la piedra caliza por el río Guadiela.

Después de Beteta llegaron a Cueva del Hierro localidad enclavada en la sierra de Cuenca, a unos 80kms de la capital, en las inmediaciones del Alto Tajo. Desde allí inician el recorrido para ir al nacimiento del rio Guadiela. Una vez terminado el recorrido comieron en el merendero próximo a la cueva, después visitaron la cueva y el museo.


Lo más interesante de esta cueva, de esta mina, no es solo su antigüedad, parece que ya se aprovechaba en la Edad del Hierro, hay constancia de que varios siglos antes de Cristo se extraía mineral de este yacimiento, y que fue muy apreciado por los romanos, siguiendo su explotación hasta el siglo XX.

Lo más llamativo de esta cueva, repito, es una sala, una preciosa sala en la que el agua mana y se recoge en una pileta artificial, la cual servía a los mineros incluso para beber. Según les contó la guía, en épocas muy antiguas, los esclavos que trabajaban en esta mina, no salían al exterior, vivían en ella y bebían de este agua. La explicación era que fuera, la temperatura era mucho más extrema que dentro. El invierno en estas zonas suele tener una temperatura de bajo cero con mucha frecuencia, y los veranos son muy calurosos, lo que hace que el interior de la mina, con una temperatura más estable, sea algo "más confortable".

El agua chorrea por las paredes y crea estalactitas y estalagmitas. Y me diréis: "que tiene eso de especial", pues que son blancas y... negras, si, negras, algo tan escaso como desconocido para nosotros, los profanos del tema, y que no tenemos, en general, referencia de que esto ocurra.

De la mina se dirigieron a un área de interpretación en donde pudieron ver distintos minerales, utensilios encontrados en las excavaciones así como una falcata. La falcata era una curiosa espada, utilizada por los españoles nativos, hablo de Viriato y sus guerreros, esos bravos hombres que hicieron que la península Ibérica fuera tan difícil de conquistar. Su tamaño era el mismo que el del brazo de su dueño y su material es de un hierro purísimo, su corte es tan eficaz que se decía de ella, que no había casco ni escudo que pudiera soportarlo. Esto y muchas otras cosas les fueron contadas por la guía y por un vídeo en el que vieron explicaciones de forma gráfica.

CANDILES DE CARBURO Y FALCATA

DOCTOR: Ya, ya veo que está usted muy relajada y lo único que le importa no es precisamente llegar a tener un diagnostico de lo que le está ocurriendo, se embala tanto que casi va tan deprisa como los corredores de la 1ª Carrera Popular “cimburria”. ¿Ha terminado ya de contarme todo lo que le ha ocurrido este año al club?, a mí lo que me importa es su salud. ¿Qué tal duerme?.
PACIENTE: Durante la semana bien, pero el fin de semana no tengo ni reposo ni sosiego es un sin vivir, creo que hasta que no acabe este año no voy a tener tranquilidad.
DOCTOR: Vamos anímese, si con todo lo que me ha contado veo que tiene el mejor club que se pueda tener y que le digo, que yo tampoco me voy a ir a San Clemente.
PACIENTE: Y usted que lo diga…
DOCTOR: Bueno ahora déjeme, antes de que le diga su diagnostico quiero ser yo quien relate los últimos triunfos de su marea azul, a pesar de que en el otoño todo se cae (las hojas por supuesto) y se adormece, estos extraños seres azules están escalando todos los pódium de las carreras populares en las que participan. Será que se está extendiendo la epidemia y les hará morir de envidia a más de un club que no tienen la suerte de tener un pueblo como PINEDA DE GIGÜELA.
En la GAMBIA RACE han quedado segundos, terceros, cuartos, octavos, décimos y….En la milla urbana de HUETE también subieron al pódium.
Ahora sí, usted está afectada por un virus retrospectivo, el virus de la “Cimburritis del 2006”…, pero ya sabe usted que no hay mal que cien años dure… y lo que si tiene que durar es la buena racha del club, la armonía y las ganas de participar de todos y en todos y cada uno de sus eventos.
PACIENTE: Y ahora déjeme terminar a mí.
Que mejor forma de cerrar el año que anunciando la celebración de una boda ¡oh! Perdona Raúl, esta vez tu imaginación ha ido más lejos y nos has querido colar dos.
Como la imaginación no tiene límites y es la loca de la casa, imaginemos……
Cuando alguien se casa, ¿necesita dinero?, ¡sí, mucho, mucho dinero!, pues por eso ahí va mi oferta- desafío “A TODOS LOS QUE SE CASEN EN EL AÑO 2011 EN ESTA VILLA SE LES OFERTARAN 3000 €, ADEMÁS SE LES NOMBRARÁ HIJOS ADOPTIVOS A LOS QUE NO SEAN HIJOS DEL LUGAR DE ESTA QUE SOY, LA VILLA DE PINEDA DE GIGÜELA.
Celebraran la boda rodeados de numerosos socios-amigos, seran acogidos con esmero e ilusión, para que se sientan como en su casa.
El bombardeo de arroz se cambiará por una ducha de pétalos de rosa y champan.
El banquete se dará en una gran carpa rodeada de una parcela de 50 hectáreas de jardín y bañada por el rio Salas.
Después viene el relax.
El viaje comienza en limusina con destino a un hotel-spa, entre la llanura y la montaña, un remanso de paz que actúa como un bálsamo, un masaje para el alma y un estímulo para los sentidos.
Ahora ¿cómo te has tomado lo de casarte, en broma o en serio?
De las bromas anteriores sólo una no es falsa, atrévete y descúbrela.
FELIZ AÑO NUEVO 2011.
"QUE ESTE AÑO QUE TERMINA NOS IMPULSE CON MAS GANAS A CAMINAR POR EL PRÓXIMO"
HASTA EL AÑO QUE VIENE.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
¡¡¡ El que no tiene cabeza tiene………. AMIGOS !!!
Y es que aunque a todas las actividades se les concede similar nivel de importancia e intentar desarrollar con la mayor calidad posible, es innegable que el centro gravitatorio donde pivota el club es la siempre activa sección de atletismo que no por casualidad fue el germen embrionario y es hoy el alma mater de este nuestro club. En ella han ido aterrizando sucesivamente unos locos del atletismo popular que se caracterizan, además de por su pasión por el deporte por rezumar por sus sudados poros ingentes cantidades de compañerismo, amistad, diversión y buen rollo en general.
Durante gran parte de mi vida profesional, 10 años, una de mis actividades ha sido seleccionar personal para los centros sanitarios de Vallecas. He realizado “cienes y cienes” de entrevistas y habré contratado no menos de 300 personas en ese periodo. Durante ese tiempo me di cuenta que a pesar de que existen multitud de técnicas: psicológicas, sociológicas, entrevistas en profundidad, análisis grafológicos, estudios del curriculum, etc. lo que realmente define a las personas son los detalles.
Y lo que inicialmente bien hubiese podido haber sido tenido por una inocentada dado el día de autos y la chufla que se gasta esta gente, se convirtió en uno de los más hermosos detalles que os juro no olvidaré en la vida. Fue uno de los esos hechos que dejan a uno sin palabras, con los ojos vidriosos y con un ritmo en la “patata” que parece querer salirse del pecho.
Yo que ejerzo mejor de anfitrión que de invitado, que me gusta agasajar en la medida de mis,-nuestras-, posibilidades para hacer que la gente se integre y se encuentre a gusto en el grupo, seria hipócrita no reconocer que también a uno le gusta sentirse querido, apreciado y arropado por aquellos a quienes estima y considera amigos.
Por eso, a mi alter ego Miguel Ángel, a mis grandes amigos Rober y Ortega, a mi queridísimo Oskitar, a mis compadres Raúl Ferrer y Luis Puerta, a los amigos Jorquera (Ángel y Nacho), a los futuros papis Santi y Bea, al “pequeño gran hombre “Pedrito, al “incorregible” Ruano, a mi admirado Julito, a los “asquerosamente jovenzuelos” Lozano y Alberto, compañeros todos ellos de mil andanzas, carreras, desplazamientos, entrenamientos, organizaciones de eventos y demás vicisitudes: MIL GRACIAS.
Vuestro detalle, además del valor material, tiene el valor simbólico que define el tipo de personas que sois y los valores que os guían. Lo acepto como preciado trofeo simbólico (no creo que pueda subir nunca a un pódium) de mis amigos del Club Deportivo Pineda que sin duda sirve de estímulo para continuar intentando que este grupo crezca fiel al espíritu que representáis. A todos vosotros, amigos de verdad, de corazón. GRACIAS